El amor, pese a ser el sentimiento más profundo que pueden llegar a alcanzar dos personas entre sí, en ocasiones también se apaga y termina. Llegado el momento, uno ha de saber plantear lo más desapasionadamente posible lo que resulta más conveniente para materializar la ruptura de pareja. El despacho A. Cañizares Abogados Divorcio Madrid repasa los aspectos diferenciales de ambas figuras jurídicas, así como las cuestiones fundamentales a tener en cuenta al elegir uno u otro procedimiento.

La separación legal

Cuando la pareja busca una separación legal, desde el momento en que anuncia el cese de la convivencia y la vida en común al tribunal, se inicia un procedimiento legal en el que se deben pactar la custodia y cuidado de la prole, aspectos vinculados a la vivienda o la división de los bienes, anulándose el régimen económico matrimonial. Sobre todo ello, existen cuestiones fundamentales que deben ser valoradas y decididas por un juez, por ejemplo, la custodia de los hijos, su sostenimiento y el del cónyuge

Pese a que una vez dictada la sentencia, las partes involucradas en una separación legal están obligadas jurídicamente a cumplir con los términos de la orden del tribunal, todavía mantienen la consideración de pareja casada hasta que, en su caso, a través de abogados divorcio Madrid alcancen un decreto de divorcio en el que algunas decisiones pueden ser modificadas o retractadas.

El divorcio

Se conoce como divorcio el proceso mediante el que los miembros de la pareja extinguen por completo su unión conyugal, de tal manera que se pone un final a al matrimonio. Si bien en el pasado era necesario que ambos cónyuges acordaran esta fase, actualmente solo se requiere que uno de ellos lo demande sin necesidad del acuerdo del otro en cuanto a la finalización de su vínculo legal.

Lo que no obsta  que resulte completamente imprescindible, como en el proceso de separación legal, la representación a través de procuradores y abogados divorcio Madrid y el establecimiento, de mutuo acuerdo o por vía judicial de aspectos como la custodia, cuidado y manutención de los hijos, el régimen de visitas para quien no posea la custodia o la repartición de los bienes en caso de mantener un régimen de gananciales.

Tras el divorcio, los cónyuges pueden volver a contraer matrimonio entre sí o con otras personas

Lo que A. Cañizares Abogados Divorcio Madrid les recomienda a una pareja en caso de ruptura

Si estás en trance de romper con tu pareja, tienes clara tu decisión, pero no sabes como llevarla adelante, has de tener en cuenta que:

  • Las separaciones son a menudo solicitadas por parejas que ya no quieren vivir juntos como marido y mujer, pero que por motivos religiosos se oponen al divorcio o bien desean conservar ciertos beneficios del matrimonio, tales como los beneficios fiscales, los del Seguro Social, o las pensiones de jubilación.
  • Es posible que una pareja se separe leglemente sin divorciarse por ejemplo porque aún no saben si reconciliarse o divorciarse.
  • En el caso del divorcio, se cesa por completo la unión matrimonial, dejando ambos sujetos de estar unidos legalmente con todo lo que ello implica.

Llegado el momento los procedimientos pueden llegar a ser complicados y estresantes. Recuerda, entonces, que los profesionales del despacho A. Cañizares Divorcios Madrid puede atender tus necesidades legales particulares, asesorar y representarte legalmente ante los tribunales.

Contacta con nosotros.

error: Content is protected !!